Sostenibilidad
Gobernanza
Aportamos al ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos
Ampliamos el área de siembra de una finca a seis. Actualmente tenemos 1,062.33 hectáreas en total, de las cuales 534 están produciendo.
En los últimos 4 años, triplicamos nuestro tamaño de negocio, gracias al aporte de
nuestros colaboradores, clientes, socios comerciales y proveedores.
Abrimos nuevos canales de comercialización independiente.

Aumentamos la productividad por hectárea en las fincas.
En este momento, representamos el 1.5% del mercado nacional de banano.
Generamos hasta $14 millones anuales en divisas para Costa Rica.
Impactamos también a través de exitosas alianzas público – privadas con
instituciones públicas, gobierno local y otras empresas.
Ampliamos el área de siembra de una finca a cuatro. Actualmente tenemos 960
hectáreas en total, de las cuales 534 están produciendo.
En los últimos 4 años, triplicamos nuestro tamaño de negocio, gracias al aporte de
nuestros colaboradores, clientes, socios comerciales y proveedores.
Abrimos nuevos canales de comercialización independiente.

Aumentamos la productividad por hectárea en las fincas.
Impactamos también a través de exitosas alianzas público – privadas con
instituciones públicas, gobierno local y otras empresas.
Contribución anual de aproximadamente $115 mil a las municipalidades de los cantones donde están ubicadas las fincas.
En este momento, representamos el 1.5% del mercado nacional de banano.
Abrimos nuevos canales de comercialización independiente.
Abrimos nuevos canales de comercialización independiente.
Nuestra robusta estructura de gobernanza nos ha permitido transformar nuestra forma de
operar.
-
Cambiamos la forma de integrar los sistemas de gestión, pasando de procedimientos enfocados en normativas a una visión integral de la sostenibilidad, donde los sistemas se clasifican por áreas clave: salud financiera, ambiente, seguridad en cadena de suministros, salud y seguridad ocupacional, derechos humanos, responsabilidad social corporativa y más. -
Instauramos indicadores inteligentes y ajustamos nuestra planificación estratégica para alcanzar nuestras metas ambientales, sociales y de gobernanza de manera efectiva y oportuna. -
Fomentamos una estrecha colaboración con nuestros clientes y otras partes interesadas, promoviendo un intercambio de información que valida nuestras fortalezas y áreas de mejora dentro de la cadena de suministro. -
Participamos en iniciativas de diálogo social entre empresas, clientes, colaboradores y otros participantes de la cadena de valor. -
Adoptamos plataformas avanzadas como ECOVADIS, un estricto modelo de auditoría externa, para evaluar nuestro desempeño en sostenibilidad y debida diligencia. -
Implementamos la plataforma SHERPA, que, mediante cuestionarios diseñados por especialistas, mide nuestro progreso hacia la sostenibilidad, integrando los principios del Pacto Verde Europeo.
Aumentamos la productividad por hectárea en las fincas, generamos divisas y actividad económica para Costa Rica.
Contribución anual de $55 mil para el Fondo Especial de Prevención e Infraestructura, para el Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica en ayuda a la seguridad ciudadana de las zonas donde están ubicadas las fincas, y para el Ministerio de Salud en ayuda con los gastos de las atenciones médicas de la misma región.