Sostenibilidad
Ambiental
Aportamos a los ODS 7 Energía asequible y no contaminante;
12 Producción y consumo responsables y 15 Vida de ecosistemas terrestres

Energía asequible y no contaminante
Invertimos $100,000 en la adquisición e instalación de un sistema solar fotovoltaico para cubrir el gasto energético de los contenedores de enfriamiento para las frutas.
Producción y consumo responsable
- Somos Carbono Neutral, lo que garantiza que nuestras emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) expedidas al ambiente equivalen a cero gracias a acciones de reducción y compensación.
- Contamos con la certificación Global G.A.P., una norma para las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) reconocida por la Iniciativa Mundial de SeguridadAlimentaria (GFSI).
- Estamos certificados en la norma internacional para agricultura sostenible, Rainforest Alliance.
- Reciclamos el 99% del plástico utilizado en nuestros procesos.
- Reducimos hasta un 30% el tamaño de los envases plásticos y reutilizamos todas las cajas para el empaque de fruta fresca.
- Monitoreamos el uso de plástico con herramientas avanzadas e indicadores inteligentes y eliminamos plásticos innecesarios en la cadena de suministro.
- Si un insumo no es reciclable, lo sustituimos por alternativas sostenibles alineadas a los estándares del Pacto Verde.
- Todos los desechos vegetales generados en la producción se reincorporan al
campo.

Nuestra Políticas
Política Integrada de seguridad anti soborno y corrupción
Compromiso con la Biodiversidad
Trabajamos por obtener la Carbono Neutralidad en 2021, lo que garantiza que nuestras emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) expedidas al ambiente equivalen a cero gracias a acciones de reducción y compensación, aportando al Plan Nacional de Descarbonización y al objetivo país de ser una economía con emisiones netas cero al 2050
Estamos certificados Global G.A.P. , una norma para las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) reconocida por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI), que especifica requisitos de inocuidad y criterios de trazabilidad; protección de la biodiversidad; salud, seguridad y bienestar del trabajador.
Estamos certificados en la norma internacional para agricultura sostenible, Rainforest Alliance , por lo que nuestros clientes tienen la certeza de que nuestros bananos son producidos con métodos que apoyan los tres pilares de la sostenibilidad: social, económico y ambiental.
Vida de
ecosistemas terrestres
Mantenemos 240 hectáreas de bosque primario para la protección de recursosnaturales y los ecosistemas terrestres.
Implementamos prácticas sostenibles y de circularidad, que incluyen el reciclaje y la reutilización de plástico utilizado (bolsas, mecate y otros), y el manejo adecuado del agua en todos nuestros procesos de producción.
Compostamos los desechos de la fruta de banano y de la planta para convertirla en abono orgánico que es aplicado después en las plantaciones
Hemos reducido en un 60% el uso de pesticidas y no utilizamos herbicidas, sino que implementamos un sistema de cobertura vegetal de los suelos.
Prohibimos la caza, la pesca y el cautiverio.
Poseemos un inventario actualizado de flora y fauna para identificar posibles especies en peligro de extensión y tomar las medidas para proteger la biodiversidad.